¿Hasta cuando seguirás rechazando o amando falsamente a tus padres?

Antonio Pagán Martínez

11/6/2025

woman in brown jacket carrying baby in white jacket
woman in brown jacket carrying baby in white jacket

¿Qué ocurre a un bebé cuando no es acogido, amado con calor y aceptación plena?, Sue Gerhardt en su libro "El amor maternal". plantea que la mejor manera de abordar las enfermedades mentales, incluso la delincuencia y la violencia en nuestra sociedad, es asegurarse de aportar a los bebés y en la primera infancia de un apoyo afectivo sano, que esta etapa tiene una importancia enorme en el desarrollo mental y emocional de las personas. Y en la etapa uterina hasta las dos o tres años de vida como crucial en el desarrollo neuronal del niño, una etapa donde la sensibilidad es más elevada que en las posteriores, incluso la sensación de dolor físico y emocional e influye en el desarrollo cerebral del bebé y que se manifestará años más tarde. En esa etapa el bebé no sabe, solo siente, solo hace todo lo que el instinto animal le impulsa hacer para ir creciendo, fortaleciéndose y adaptándose a un entorno familiar y social que lo ha de acoger.

Todo esto dicho así en frío, de sopetón como que es algo indigesto, pero te lo voy a condimentar con una historia verdadera, normalita, una de cientos, porque no dudes que todos tenemos la nuestra.

Te hablaré de Rocío que pasa los 35, no es su nombre obviamente, vino a visitarse porque se encontraba atrapada en una relación sentimental de la que no podía salir, su sueño era tener un hijo con ese hombre y formar una familia, llevaban tres años separándose y volviendo, una y otra vez volvía, a pesar de darse cuenta de que estaba atrapada en este bucle, en este caso no hay malos tratos (que suele pasar).

Rocío, nació en una familia como muchas, donde mamá y papá quedaron embarazados sellando su reencuentro después de una primera separación tras 4 años, dos años después de nacer, la pareja vuelve a separarse definitivamente, Rocío y su hermana se quedan con mamá y papá, las visita los fines de semana y días sueltos, es un hombre comprometido con sus hijas y les aporta el sustento material que necesitan y también, el afecto y el cariño, juegos, regalos, atención...sin embargo, mamá no está, bueno, si está pero no es esa madre cercana, atenta, amorosa, dadora de alimento emocional, protección, empatía, etc...es una mujer que no deseaba hacer de madre de sus hijas (porque ya hacía de madre desde niña con su madre y sus hermanos), estaba saturada ya la mujer. Por desgracia allí donde están los más cercanos es donde menos atención volcamos muchas veces (casi siempre).

Ya en el vientre de mamá se instala la emoción de mamá, la tranquilidad después del estrés de la separación, un nacimiento condicionado por la esperanza de la continuidad de la pareja, un esposo enamorado de su mujer y una mujer que está sobrepasada por sus obligaciones fuera del núcleo familiar, según mi cliente, nunca estuvo cerca afectivamente, autoritaria en exceso, tanto para su esposo como para sus hijas. Para hacerte la historia corta, Rocío no tuvo ese calor de mamá, sin embargo si lo tuvo de papá, vivió muchas peleas entre ellos, incluso tras la separación, papá deseaba volver...en ella se instauró un profundo deseo de tener una familia ideal, donde sus hijos gozaran de un padre y una madre atentos emocional y afectivamente.

La adultez de Rocío esta marcada por se la tita perfecta, super atenta, cariñosa y amorosa...y la búsqueda de un hombre comprometido, hasta que llego uno que encajaba con el perfil inscrito en la memoria inconsciente de mi cliente, pero en este caso, este hombre no desea tener hijos por historias que no vienen al caso contar aquí. Aquí es donde se encuentra atrapada inconscientemente, principalmente por dos razones:

1- Para satisfacer su necesidad infantil de afecto materno, proyectará sobre su bebé todo lo que no recibió de mama y desbloquear la angustia de una infancia con unos padres con graves desórdenes afectivos y relacionales.

2- Repetir el estrés de esa etapa generado por la ausencia y la separación de la figura paterna, entrando en un ciclo de adicción afectivo dependiente, al alternarse el estrés por la ausencia de su querido padre con el chute de endorfinas cuando se producen los reencuentros con él.

Amén de otros matices que no vienen al caso para no hacer la historia largísima, Rocío no hace más que repetir la experiencia de su infancia, sin poder salir de ahí, aunque lo desea con todas su fuerzas.

Esta es la idea que quiero que te lleves, tu mente se estructura en tu infancia y va a tratar de generar las situaciones y relaciones para que se siga repitiendo esa relación afectiva, ese estado es nuestra verdadera zona de confort, nuestra mente egoica aprendió a sobrevivir así y así desea continuar porque así tiene todas sus herramientas y destrezas para que sobrevivías. Por todo ello, por mucho que Rocío quiere formar una familia ideal, tener un hijo al que dar todo su cariño y un hombre con el que ser feliz, no lo va a conseguir...porque esta programada para vivir el entorno emocional y afectivo de su infancia. Su mente ya aprendió y para ella eso es suficiente. Por increíble que parezca.

Con ese ejemplo sencillo te expongo la razón por la que no resuelves y no encuentras tu plenitud. Permaneces atrapado en esa niñez que te hace repetir una y otra vez patrones, programaciones y creencias que te enferman, limitan y te amargan la vida.

Al final hay que rendirse a la evidencia de que lo más seguro es que tus padres no te den nunca aquello que tanto ansías de ellos. Entonces ¿para qué seguir gastando energías y atención en ello?, es de locos, incoherentes y lo menos grave, de ignorantes. Basta ya hooombre y mujeeeer.

¿Acaso no te mereces algo mejor?, ¿acaso ellos no se merecen descanso sobre tus expectativas?...Tendrás Paz cuando realmente comprendas, perdones y honres a tus padres y abraces con amor el dolor de tu niño interior.

Contacta para un acompañamiento o envíame tu correo electrónico o únete a mi newsletter para recibir artículos como éste, información de eventos o talleres y te responderé con las soluciones que debes aplicar si tu historia resuena en cierto modo con la de Rocío.

Que tengas un hermoso día.